Otros documentos

Este apartado corresponde a documentos seleccionados, o aportados por integrantes para ser compartidos en el Grupo. 

Los documentos que deseen ser aportados por algún integrante del Grupo Akademía serán seleccionados por los coordinadores, quienes cautelarán que dichos trabajos estén en línea con los intereses y objetivos del grupo, tanto en aspectos de fondo como de forma. 

Participación triestamental y del buen gobierno universitario
Cofré, Juan Omar (2013)
Ensayo sobre la triestamentalidad universitaria y propuesta procedimental para institucionalizar el debate sobre el tema.
dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/TRIESTAMENTAL.pdf

 

Misión de la Universidad
Ortega y Gasset, José (1930)
Documento que contiene el célebre ensayo de Ortega sobre Misión de la Universidad. Considerada como un clásico sobre la idea de universidad.
 
dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/Misi%C3%B3n%20de%20la%20Universidad.pdf

 

Democracia y autoridad universitarias.
Millas, Jorge 
Capítulo de la célebre obra de Millas, (Idea y Defensa de la Universidad) 
 
dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/Democracia%20y%20autoridad%20universitarias.pdf

 

Idea y Defensa de la Universidad
Millas, Jorge (1981)
Texto completo de la obra de Jorge Millas, correspondiente a una reunión de ensayos, artículos y conferencias escritos entre 1961 y 1981.
dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/IDEA%20Y%20DEFENSA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD.pdf

 

 

Conocimiento y Control. Una aproximación atemporal en la universidad.

Díaz, Jorge y Juan Hernangómez (2007)

El conocimiento en las instituciones de educación superior, ha constituido la esencia y sentido de las mismas. En torno a esto, tradicionalmente dichas instituciones han definido sus misiones en torno a dos aspectos centrales; esto es, por una parte  crear o generar el conocimiento y, por otra, comunicarlo, transmitirlo o difundirlo. A partir de esta observación, se plantea la necesidad de retornar a un aspecto que permite sostener y acrecentar el tránsito continuo de gestación y proliferación del conocimiento, esto es, la gestión del proceso de hacer amar el conocimiento, el cual se constituye como un factor preponderante que rompe la fuerza centrípeta de la relación profesor – alumno, para desarrollar la fuerza centrífuga en la relación maestro – discípulo. Se discute un enfoque de control destinado a realizar los procesos de intervención para el desarrollo del tránsito de una etapa a otra, y se visualiza el tema a través de una perspectiva transdisciplinaria.

dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/Concimiento%20y%20Control.pdf


 

¡Qué estamos enseñando en nuestras Escuelas de Negocios? 6 problemas no resueltos en la formación de profesionales.
Díaz, Jorge (2009)

El artículo expone una reflexión en torno a la formación de estudiantes de nuestras escuelas de negocios, identificando seis  problemas no resueltos en los procesos formativos, estos son: (1) Carencias respecto a referentes de la realidad; (2) Mirada focalizada en la disciplina; (3) Búsqueda obsesiva de la certeza; (4) Desequilibrio intelectual. Privilegio de los instrumentos por sobre la teoría; (5) El abandono de la filosofía; (6) Disminución en los niveles de inquietud intelectual. Todos estos aspectos constituyen conceptos observables, recurrentes y generalizados en nuestras universidades. Las excepciones en grados de manifestación de problemas o a nivel individual respecto a los mismos, no alteran la idea general, que se transmite en este documento. Su contribución principal es colocar en el debate, temas que no siempre son abordados o discutidos con la profundidad y rigurosidad que éstos requieren.

dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/Qu%C3%A9%20ense%C3%B1amos..pdf

 

 

Manifiesto de acción para la valorización de la incertidumbre como vía de expansión de la conciencia, y como misión de la universidad. (Documento preliminar)
Díaz, Jorge (2013)
Documento de trabajo que busca instalar estructuras y modos de enseñar que reconozcan que toda creación, todo nuevo conocimiento necesita derribar el antiguo edificio de la certeza, en el cual se construyen los que hoy son los productos universitarios (Creación o generación y  transmisión o difusión)
dl.dropboxusercontent.com/u/77149152/Akadem%C3%ADa/Otros%20Documentos/Incertidumbre.pdf